RESEÑA HISTORIA
RESEÑA HISTORICA.
La concentración de desarrollo rural puerto Manrique, fue creada mediante decreto n°768 del 28 de abril de 1973, iniciándose sus labores en la escuela san isidro y en las instalaciones de la curia, a partir de esta fecha se inicio, con la básica secundaria modalidad agropecuaria en el año 1975, se inaugura la nueva sede con una dotación amplia por el ICCE y la UNESCO.En el año 2003, en respuesta por lo exigido en la ley
115 y 715 del 2001, se fusiona la escuela San Isidro, y se trae al colegio el
preescolar y la básica primaria, quedando de este modo todos los niveles de la
educación en la Institución Educativa Rural Puerto Manrique, las sedes que se
anexaron fueron: el rosario, la libertad, sagrados corazones, san pablo, y la
policarpa Salavarrieta, la cual origino el cambio de razón social hoy
Institución Educativa Rural Puerto Manrique, decreto n°001026 del 4 de
diciembre del 2003.
Desde el año 1989-2010, se ha dado 22 promociones de
bachilleres agropecuarios, en la actualidad, se ejecutan los diferentes
proyectos pedagógicos productivos como son: Lombricultura, Huerta escolar,
Plantas medicinales y ornamentales, Gallinas ponedoras, Piscicultura, Pollos de
engorde, Porcicultura, Frutales Amazónicos, Caucho y Bovinos.
Los estudiantes que hacen parte de la Institución
provienen de la comunidad de puerto Manrique y veredas aledañas, del municipio
del Doncello. Por ser esta Institución de modalidad agropecuaria para el año
2004, reactiva la asociación de futuros agricultores de Colombia, la cual ha
tenido representaciones en eventos nacionales, con muy buenos resultados
cumpliendo con el objetivo de formar lideres rurales.
La Institución Educativa Rural Puerto Manrique, está
ubicada al noreste de la cabecera municipal del Doncello, a 27 kilómetros de
distancia; recorrido carreteable vía Doncello-Rio negro, desviándose en
maguare.
Comentarios
Publicar un comentario